martes, 4 de diciembre de 2007

viernes, 23 de noviembre de 2007

viernes, 16 de noviembre de 2007

10 consejos para hacer mejores fotos.

1.Saque mas fotos . Todos los fotógrafos profesionales saben que la única manera de obtener buenas tomas es tomar muchas fotos . Dejemos al crítico en nuestro interior que nos dice que estamos desperdiciando recursos . Antes que nada , la práctica lo ayudará a mejorar . Mas importante aún , si usted explora un objeto mas de lo usual , tendrá posibilidades de tener suerte , ya que puede descubrir un nuevo ángulo o una pose que realmente trabaje .Años mas tarde , qué valorizará mas de su trabajo ? - unos pocos centavos ahorrados al no tomar una foto extra o una buena toma de su recuerdo favorito?.



2. Mantenga firme la cámara. Disparar la cámara es en gran medida como una práctica de tiro , para acertar el centro del objetivo y capturar una imagen definida y perfecta , es importante mantener la cámara firme y no apurarse en la toma . Como muchos profesionales lo saben , la mejor manera de asegurar precisión es usar un trípode . El uso del trípode sin embargo , es usualmente impráctico para la mayoría de los aficionados , pero al menos trate de afirmarse contra un árbol cercano o alguna pared para una estabilidad extra . Mantenga ambos brazos cerca de su pechos , y pruebe usar su pulgar para presionar el botón del obturador en tomas verticales de manera que su brazo no se extienda sobre su cabeza . Recuerde , si usted mueve la cámara cuando toma la foto , obtendrá una toma difusa en su imagen resultante .



3. No se pare muy lejos . Uno de los errores mas comunes que yo veo en la gente al tomar fotos es parase muy lejos del sujeto en cuestión . Su cerebro se enfoca en el sujeto , pero la cámara no sabe cuál es el objeto y cuál es el fondo - y si usted está muy lejos , el fondo envolverá a su objeto real . Acérquese un poco mas con mayor detalle del que realmente importa , o aumente el zoom de manera que el objeto de interés llene el cuadro .





4. Evite hacer tomas contra el sol . Otro error que mucha gente comete es fotografiar con el sujeto en frente del sol u otros reflejos muy brillantes ( también llamados " iluminación del fondo " o backlighting ) . Esto crea una silueta y un excesivo contraste en la imagen . Asegúrese de mover sus objetos de manera que la luz incida directamente sobre los mismos ( y detrás del fotógrafo ) o al menos a un lado . ( Por supuesto , si usted quiere obtener una silueta , entonces por todos los medios busque de hacer la toma con luz de fondo ).



5. Salga al amanecer o al ocaso . Usualmente el mejor momento para hacer fotografías es en las primeras horas de la mañana justo después de la salida del sol , o en las ultimas horas de la tarde después de la entrada del sol - en éste momento , la luz del sol se vuelve cálida y rica , las sombras se alargan , dando un detalle adicional a los objetos . La luz puede además ser muy espectacular justo después de que se pone el sol cuando el cielo se enciende como un telón de fondo de un escenario . La luz del sol durante el mediodía puede con frecuencia verse muy fuerte en las imágenes , por lo tanto si usted puede , trate de obtener sus fotos durante las "horas mágicas " del amanecer o del atardecer . Si usted busca cielos grandiosos en sus fotos , trate de hacer las tomas en los días en que hayan algunas nubes , un poco de cielo puede hacer sus fotos un poco mas interesantes . Otro secreto que escuché alguna vez de un fotógrafo de la National Geographic es girar durante un atardecer y ver qué luz esta presente , muy frecuentemente , el explicaba , intentamos hacer las tomas sobre lo obvio - el atardecer -cuando justo detrás nuestro pueden verse cosas espectaculares . Estos son algunos de los mejores consejos que yo escuché , y siempre los tengo presentes al estar afuera con mi cámara en un atardecer .



6. Use la regla de los tercios. La "Regla de los tercios" es un truco de composición que data de la época del Renacimiento ( y probablemente desde antes ) que nos recuerda que no debemos centrar todo lo que fotografiamos . Mientras nuestro instinto natural nos indica que debemos ubicar los objetos encuadrados en el centro para llamar la atención sobre los mismos , al ubicarlos descentrados se puede agregar un elemento extra de interés en la foto. Básicamente , en sus mentes , traten de imaginar una cuadrícula sobre cada escena mientras estén componiendo la imagen , posicionen los elementos claves de la escena en los puntos donde las líneas de la cuadrícula se interceptan . Esto da como resultado mas interés y dinámica que cuando simplemente ubica los objetos en el medio . El principal problema con ésta aproximación es que la mayoría de las cámaras automáticas requieren que usted ubique su punto de interés en el medio para enfocar , sin embargo , la mayoría de las cámaras le permiten apuntar al objeto deseado en el medio , presionar el botón del obturador a medias para fijar el foco , y luego mover la cámara para reposicionar el objeto de interés en otro lugar en el cuadro .



7. Probar flash de relleno . Trató alguna vez de usar su flash durante el día ? . Una de las mejores maneras de mejorar los retratos es usar una combinación de luz disponible y el flash ( usualmente llamado " flash de relleno " al ser usado de ésta manera ) . Así , la luz natural de la escena no es completamente interrumpida , ya que el flash suaviza las sombras fuertes , especialmente sobre la cara , y resalta los ojos . Para usar su flash para relleno , simplemente coloque su cámara en la posición de modo "flash-on" o sea flash activado ( a diferencia del auto flash o flash off ) . Si usted puede ajustar el flash en su cámara a mitad de su potencia ( algunas cámaras automáticas tienen éste modo también ) , es aún mejor .



8. Observe su fondo y su frente . Muchas fotos profesionales son arruinadas por elementos de distracción en el fondo y en el frente . Tómese el tiempo para componer su toma con el suficiente cuidado de no incluir una publicidad de cabina telefónica sobre la cabeza del Tío Harry , o una rama de árbol obstruyendo la parte inferior de la imagen . Además , tome el cuidado de evitar reflexiones distractivas que puedan aparecer si usted está tratando de fotografiar una escena con ventanas en el fondo u otras superficies reflectivas como el metal. Trate de componer sus fotos con un fondo limpio toda vez que sea posible - su objetivo debería ser la simplicidad . Busque elementos en el fondo o en el frente que puedan agregar un elemento interesante a la imagen . Usted puede incrementar en forma dramática los efectos contrayendo o aumentando el fondo ; incluya gente en el fondo de su paisaje para crear el sentido de escala y perspectiva .



9. Use un trípode . No dude en usar un trípode , especialmente para las tomas nocturnas donde una larga exposición es inevitable , o escenas en interiores como en grandes edificios . Me ha tomado tiempo para montar mi trípode y estabilizar mis tomas . Busque un trípode que no sea muy abultado de manera que no cree el hábito de dejarlo en casa - puede comprar un liviano y barato por $20 ó $40 . Experimente con escenas que ofrezcan elementos fijos y elementos móviles , como la estación Grand Central de New York , he tomado algunas buenas tomas desde el interior de la terminal principal en Grand Central . En las mismas se pueden ver imágenes difusas de gente en movimiento desde y hacia los trenes , así como gente esperando firme en línea para comprar un ticket o pedir información . Me gusta además fotografiar luces de neón en la noche , y al usar un trípode me permite evitar oscilaciones en la cámara y saturar los colores .



10 . Llene el cuadro . Uno de los grandes maestros de la fotografía , Ralph Gibson , dijo una vez " No estoy interesado en otra cosa excepto llenar la superficie de mi copia con la alta tensión de un tambor de trampa" , para traducir , las fotografías excitantes llenan el cuadro entero con su objeto de interés . Piense en el rectángulo completo de cada fotografía como en un lienzo , experimente además con tomas parciales (cropping ) de su objeto de interés , cortando algunas veces las piernas , la parte superior de la cabeza de alguien , o cualquier cosa para crear una composición mas sorprendente . Experimente , y será sorprendido por alguno de los resultados . Una última palabra - éstas son sugerencias , no reglas . Tome conciencia de ello , pero además siéntase libre de ir contra las mismas si piensa que esto puede funcionar . Quizá el mejor consejo que yo haya recibido es el de uno de mis instructores de fotografía , Larry Sultan , quien dijo , " Si sientes la urgencia de tomar una fotografía , no lo dudes " .

jueves, 8 de noviembre de 2007

jueves, 25 de octubre de 2007

Ejercicios

1.- Señala cómo es la comunicación visual y la sonora o auditiva en cada uno de los casos siguientes:
a) Una conferencia.
La comunicación es visual,oral y gestual,tambien es multipolar y directa.

b) Una conversación telefónica:
La unica comunicación existente es la oral y es recíproca.

c) La televisión.
Visual y auditiva.

d) La radio.
Auditiva y unidireccional

4.- Cada uno de vosotros dibujará en una hoja cómo cree que está su propia ventana de Johari, modificando la dimensión de cada cuadrante de acuerdo con su propia realidad. Una vez acabado el trabajo anterior, os agruparéis de tres en tres. Cada uno va a dibujar cómo visualiza la ventana de Johari de los otros dos compañeros.
Una vez acabado el trabajo, se comentará cómo es la ventana de Johari de cada componente, teniendo en cuenta las tres versiones (la propia, y la de los dos compañañeros.
Una vez acabado el trabajo, se comentará cómo es la ventana de Johari de cada componente, teniendo en cuenta las tres versiones (la propia, y la de los dos compañeros).

La ventana de Johari sirve para acercarnos a la comunicación y analizar la dinámica de las relaciones interpersonales. Johari es una palabra inventada por los autores de esta teoría que corresponde a las primeras letras de sus nombres. Estos investigadores fueron Joseph Luft y Harry Ingham.

5.- Identifica las reacciones relativas a cada una de las situaciones indicadas a continuación según procedan del padre, del adulto o del niño:

a) Un empleado de una oficina no encuentra un documento importante:

- ¡Diablos! ¿Por qué no puedes conservar en orden las cosas de las que eres responsable? ¡Eres una calamidad! - Cruzada

- ¡Y a mí qué!, yo no cogí ese papelucho. -Cruzada

- Sería conveniente hablar con todas las personas que hayan podido cogerlo desde que lo tuviste por última vez. -Paralela

- ¡No te preocupes hombre! Esto le pasa a cualquiera. Yo te ayudaré a buscarlo. -Paralela

- ¡Ay, perdón!, sí que lo siento... Voy a mirar si lo he cogido yo. -Paralela

b) Una compañera es seleccionada para acudir a la olimpiada matemática:

- La pobre se lo merecía. Con el montón de horas que se ha pasado sin salir de casa para prepararse. -Paralela

- ¡Vaya, mírala qué bien!, lo que se puede lograr adulando al profesor. -Cruzada

- Yo esperaba también ser designado pero, de hecho, ella está más preparada que yo. -Paralela

- Está visto que he nacido para quedarme siempre a las puertas de todo. Soy una calamidad. -Paralela

- Yo no la habría elegido en absoluto. Comete errores totalmente inadmisibles. -Cruzada


6.- Di si los signos siguientes son iconos, indicios o símbolos:

a) el vapor de agua que sale de una olla. Indicio

b) el himno nacional. Icono

c) el plano de una ciudad. Icono

d) la balanza de la justicia. Símbolo

8.- Comenta cada una de las siguientes frases:

a)el hombre es una animal otpico.

Si porque estamos continuamente recibiendo mensanjes visuales aunque la comunicacionsea verbal(miradas,gestos,simbolos...)

b) No se puede entrar en un grupo sin aprender su lenguaje

para la integración social en un grupo se precisa de la comunicación,y para poder comunicarse se necesita tener un lenguaje por lo que es totalmente necesario aprender el lenguaje del grupo.

miércoles, 17 de octubre de 2007

viernes, 5 de octubre de 2007

Ejercicios

1-¿Cómo nos hace consumir la nueva tecnología?
Hace que desencademos un consumo individualista y masivo

2- ¿Cómo ha influido Internet en las innovaciones mediáticas?
Revoluciono la medios de traspaso de informacion de información mediante las paginas personales(blogs) los chat,los foros y las paginas oficiales de los medios de prensa

3-¿Cuál es el origen de Internet?
como la gran mayoria de avances tecnologicos surgio con fines militares,en 1962 como medio para comunicarse

4- ¿Qué es un Blog?. Comenta las finalidades que puede tener.

Es una pagina web personalizada en la que podemos publicar informacion en diferentes formatos,se podria decir que es el punto medio entre las paginas personales y los articulos de prensa

5- ¿Qué tipos de Blogs hay?. ¿En qué se diferencian?

Webbblogs,fotologs y viedoblogs,segun si publican textos,fotos o videos respectivamente

6- ¿Qué fuerza pueden tener los Blogs?

Los blogs ya representan para el ciudadano de a pie el poder de los medios de influir sobre la opinion publica,siendo algunos blogs mas respetados que la prensa seria

jueves, 4 de octubre de 2007

martes, 25 de septiembre de 2007

Ejercicicos "Viaje atraves de la comunicacion"

1-Sirve para intercambiamos informacion por medio de mensajes y simbolos

2- Deriva del latin,significa "comaprtir algo"

3- Es un proceso de interaccion social mendiante el cual se intercambia informacion por medio de simbolos y mensajes

4-Nos permite conocernos mas a nosotros mismos y al entorno que nos rodea

5-Puede ser verbal,gestual o oral

6-A medida que vamos creciendo nuestros metodos de comunicacion se van modificando y tambien la "herramientas" que usamos para comunicarnos(nuevas tecnologias)